Baja de retenciones: se aceleraron las exportaciones y en junio llegarían US$3500 millones, el segundo registro de la historia para el mes

Jun 4, 2025 | Medios de prensa

Los gráficos desde los primeros días de este nuevo mes, con un volumen diario de exportaciones en torno a las 500.000 toneladas de soja, anticipan y marcan que junio podría marcar otro gran momento en materia de ingreso de dólares por exportaciones agroindustriales. Este escenario genera en el Gobierno grandes expectativas por una fuerte entrada de divisas. Con el 30 de junio como fecha límite para el régimen transitorio de retenciones reducidas a la soja, el maíz, el girasol y el sorgo, ya que el trigo y la cebada seguirán con sus tasas actuales, los productores agropecuarios se volcaron masivamente a vender sus granos. Y las consecuencias no se hacen esperar: las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se aceleraron y, según estimaciones privadas, la liquidación de divisas podría alcanzar los US$3500 millones, cifra muy superior a la lograda en mayo, de US$3054 millones. El posible ingreso sería el segundo en importancia para este mes en toda la historia, luego de los US$3815 millones de junio de 2022.

El mes pasado, como se dijo, la liquidación de divisas de la agroexportación fue de U$S3054 millones, un 17% más en relación al mismo periodo de 2024 y un incremento del 21% en comparación a abril último. En el acumulado anual, comparado al 2024, representó un incremento entre enero y mayo de 2025 del 29%, con US$11.713.207.988, según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Artículos relacionados